lunes, 13 de enero de 2014

La 'cocaína de los pobres' amenaza las calles de Grecia

Javi Hernaez
lla estava tardando en aparecen una nueva droga en crecia ,por descracia las drogas se amoldan a las nuevas crisis ,como en argentina el paco ,en españa se amoldan en nuevas drogas sinteticas y en drogas de baja calidad el estados unidos el crako krodil ,y en crecia el escalon que se diria el ultimo de la crisis a qui tenemos el resultado , deuna mala politica ,de travajos precarios ,desenpreo y unos viculos sociabres del soporte estrustural en crecia y y deuna defincion de una nueva cuestion La 'cocaína de los pobres' amenaza las calles de GreciaUna nueva asesina 'pasea' por las calles de Grecia. Se llama 'sisa' y se ha convertido en una de las drogas preferidas de los 'sin techo' helenos. Puede llegar a ser mortal en unos meses, dicen quienes la utilizan. Se comercializa en forma de polvo y suele consumirse fumada. Su precio es el mayor secreto de su éxito: la dosis vale tan sólo dos euros.

Uno de los efectos colaterales de la grave crisis económica helena ha sido el descenso de poder adquisitivo de sus habitantes. Quienes antes tenían muy pocos recursos ahora disponen de menos aún. Lo mismo ha sucedido en el mundo de la droga.

A la 'sisa' se le conoce ya como la 'cocaína de los pobres' o la 'droga de la austeridad'. Ha llegado a la opinión pública helena tras la publicación de un reportaje en la web norteamericana 'Vice', donde varios adictos relatan sus experiencias con el novedoso estupefaciente.

"Su ingrediente básico es la metanfetamina y sus efectos incluyen insomnio, alucinaciones y agresividad", explica a ELMUNDO.es Jaralabos Poulopoulos, director de Kethea, el mayor centro antidroga de Grecia. "Te hace querer matar", dice uno de los consumidores a 'Vice'.

Para las autoridades es precisamente ese aumento de la violencia del individuo uno de los efectos más preocupantes de la 'sisa'. "No está claro si se produce por la metanfetamina o por la privación del sueño", señala Poulopoulos. "Hay muchos testimonios de adictos sobre muertes resultantes del uso de 'sisa'", añade. Su organización está a la espera de conocer datos oficiales para certificar la veracidad de dichas informaciones."Dichos estupefacientes pueden ser fácilmente producidos en laboratorios caseros que pueden ser trasladados a otros lugares", añade el experto. Tal es el caso de la 'sisa': se produce de forma barata, mezclada en muchas ocasiones con ácido de pilas, aceite para vehículos y champú.

Cuanto más barato, mejor, parece ser la consigna de muchos. Seis años de recesión y tres de duras medidas de austeridad han hecho aumentar el número de adictos en Grecia y sus problemas. "La crisis ha creado un entorno depresivo en el cual los adictos sienten que no tienen ninguna perspectiva o lugar en la sociedad", enuncia Poulopoulos.

Se calcula que hasta 25.000 griegos tienen serios problemas con las drogas en un país de 10 millones de habitantes. El elevado desempleo (hasta un 27% de los griegos carece de trabajo) ha sido uno de los grandes culpables del alza en los problemas derivados de las adicciones. Preocupa especialmente la cifra de desocupación juvenil, cifrada en más del 64%.

Aun así, según la agencia europea antidroga, el heleno sigue siendo uno de los estados con menos adictos durante toda su vida: sólo tienen problemas permanentes con las drogas uno de cada diez ciudadanos
.


No hay comentarios:

Publicar un comentario