viernes, 2 de marzo de 2012

DESCUBRIERON EL AGUA TIBIA


Santiago De La Cruz:

Buenos días:

El siguiente es un artículo en donde luego de leerlo, me vuelvo a dar cuenta como el tema de la burocracia en mi ciudad y en mi país sigue siendo el pan de cada día.
Hace un par de años estuve como miembro de la AARA para Colombia en el lanzamiento de los lineamientos para que el sistema de salud obligatorio del País tratase la enfermedad de la adicción en los centros de tratamiento que cumplieran con la norma. En dicho encuentro gerencial había espacios de preguntas, y obviamente el interrogador y acido hombre que he sido, puse en jaque a la gran mesa directiva que no lograba darme razones puntuales a los cuestionamientos:

1. ¿Cómo es posible que vengan a decir que lo que constitucionalmente es un derecho ahora se ha convertido en un gran plan de desarrollo?, Con esto quiero decir que: ¿si el ser no tiene sistema de salud no puede ser atendido?, la constitución dice claramente que el estado velara por ellos, pero ahora ustedes lo presentan como una obligatoriedad de las EPS.

2. Quiero saber: La ley 100 es clara cuando se tratar pacientes se trata. Dicha ley es para que cuando uno va al hospital en 30 minutos ya tiene atención urgencias, remisión y atención por parte de la clínica, eso una vez lo llame que puede ser después de esperas de 8 horas este como este. Pero si ustedes están diciendo que es una discapacidad, y además es un siquiatra quien debe a través del DC10 diagnosticar la adicción, y eso no sucede en este momento de la atención de medicina, como hace una enfermera para reconocer el estado del paciente, y mientras lo remite a siquiatría que fácilmente puede ser cita dentro de 1 mes, NO sabe que es la adicción, como funciona, etc. Entonces me imaginaria yo que es por una Referencia visual puntual, es decir llegar caído de la borrachera, o completamente en estado de sobredosis para que evidencie que tiene un problema. Y, ¿Los adictos al sexo entonces como deben llegar? Como es su manifestación?, y ¿El ludópata?, estos últimos por no entrar en detalle de los del sexo, deben llegar con la tarjeta de crédito en saldo deuda, y el dueño del casino amenazando?

3. ¿Qué sucede si hay reincidencia y los centros adscritos por políticas de ellos como ente no los reciben?
Una vez se termino el tema de esta intervención, se continuo con otras respuestas y me llamaron aparte para preguntar de donde era yo, y a que me dedicaba, fácil les dije, trabajo sin recibir remuneración en temas de investigación en prevención del consumo, y para comer hago negocios varios, porque acá desafortunadamente no avalan lo que pueda uno hacer desde otras esferas, y mucho menos el empirismo, por lo tanto dejémoslo de ese tamaño.
El siguiente espacio, se determino hablar de temas de microtráfico y el problema social, y nuevamente entre a cuestionar:

1. ¿Microtráfico?, en Bogota hay una red de macro trafico, ojala fuera un micro, pero no es así, y obviamente el tema no es de atacar tan fuertemente por que de hay ganan todos, mientras existe muchas personas van a tener ingresos por los estudios acerca de este fenómeno, pero además este tema rompe con los derechos humanos, porque no solo esta el tema de la producción y comercialización, están los medios de venta, que es bien sabido que el uso de niños es lo mas común, lo cual dentro del código de infancia y adolescencia es claro con la pena de cárcel para los adultos involucrados, pero la pereza del papeleo hace que nunca se vea esto en acción.

2. Y con esta los remate: ¿Cuándo veremos la necesidad de declarar la ADICCION Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y toda la empresa que esto representa COMO UN TEMA DE SALUD PUBLICA?

Ayer 29 de febrero escribieron un articulo en el espectador acerca de un adicto que le toco demandar y presentar TUTELA para que lo atendieran, luego de casi 2 años de pedir la ayuda, y no querían los de su seguridad medica. Leí y con ganas de escribir al periódico a decir: EN VEZ DE SER AMARILLISTAS, porque no hacer algo que SI DEJE UN ECO, el único problema es que NO SOY MAS QUE UN HOMBRE QUE HACE NEGOCIOS , y SIN TITULO la atención no ira mas allá de SI SEÑOR LO PENSAREMOS.

Termino con esto: Yo voy a seguir acá como la hormiga recogiendo y llevando información, sé porque la esperanza no la pierdo que dentro de algún tiempo esto empezara a cambiar, y Uds. serán los primeros testigos, por lo pronto he de seguir en mi oficina haciendo lo necesario y mas para poder comer y vivir BIEN.
Muchas gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario