Tratamientos de rehabilitación """
Si bien existen diferentes maneras, distintos tipos de tratamientos y formas de acción para la rehabilitación de un adicto a las drogas, en todos los casos hay un punto de partido común.. La aceptación del problema, la concientización y la voluntad de recuperación por parte del individuo.. Cualquier tratamiento que carezca de este primer punto, no llegará a buen puerto, por ello es que la predisposición del adicto a la rehabilitación es el punto de partida fundamental en es estos casos.
Luego de la convicción del individuo de su situación de dependencia al consumo de drogas, al juego, al alcohol, o a cualquier otro tipo de adicción, es que se puede dar arranque al proceso en sí de recuperación. La primera etapa en este proceso es el de la desintoxicación, sobre todo en temas de alcohol y drogas, así como sobrellevar la carencia del juego en el caso de los ludópatas.
Etapas de la recuperación:::
Como dijimos, la aceptación del problema y la etapa de desintoxicación son los primeros pasos en el proceso de rehabilitación a las drogas. El paso de la desintoxicación es una de las piedras más difíciles de quitar del camino para los adictos.
Aquí entra en juego el síndrome de abstinencia, estado cargado de malestar y dolor, muchas veces culpable de que el individuo recaiga en el consumo, con el único objetivo de evitar tal estado. Es aconsejable que el periodo de desintoxicación esté acompañado de cerca por una supervisión médica.
Luego de la desintoxicación, los tratamientos se abocan a la rehabilitación en sí del individuo. En esta etapa, lo que se busca, muchas veces mediante acompañamiento terapéutico, es tratar los temas que llevaron al individuo al consumo, y evitar una posible recaída. De esta manera se busca encontrar actividades que mantengan ocupado al adicto en recuperación, además de, como decíamos, mantener una terapia constante que sea el bastón de la persona, en donde apoyarse en momentos difíciles.