Físicas.
Se pueden presentar incoloras o amarillentas, en forma de polvo blanco, en tabletas
CLASIFICACION
A) anfetaminas y derivados
Anfetamina y dextroanfetamina
Metanfetamina (speed, ice, crystal, crystal meth)
Efedrina (éxtasis verde, herbal ecstasy)
Catinona y catina
Metilfenidato y Pemolina (utilizados para el déficit de atención)
Fenilpropanolamina (anorexígeno, descongestivo nasal)
Anorexígenos:
Fenfluramina, Dexfenfluramina, Fentermina, Fenproporex, Clobenzorex, Aminorex, Anfepramona (dietilpropion), Fenmetrazina, Mazindol
B) drogas y síntesis ("drogas de diseño")
Anfetaminas entactógenas (derivados metilenodioxianfetaminas)
3,4-metilenodioxianfetamina (MDA, "pildora del amor")
3,4-metilelenodioximetanfetamina (MDMA, "éxtasis", "Adán", XTC)
3,4-metilenodioxietilanfetamina (MDEA o MDE, "Eva")
N-metil-1-(3,4-metilenodioxifenil)-2 butamina (MBDB).
Anfetaminas alucinógenas (derivados metoxianfetaminas)
4-bromo-2,5-dimetoxianfetamina ((DOB)
4-metil-2,5-dimetoxianfetamina (DOM, serenity-tranquility-peace o STP)
2,4,5-trimetoxianfetamina (TMA-2)
Parametoxianfetamina (PMA)
FORMA DE OBTENCIÓN
Las anfetaminas ,sus derivados y "drogas de diseño"solo es posible obtenerlas en un laboratorio que cuente con los compuestos químicos e instrumentos necesarios para su fabricación .
MODO DE CONSUMO
La vía mas común de consumo de las anfetaminas es la vía oral, si bien también pueden ser usadas por vía intravenosa e incluso fumadas o esnifadas por la nariz.
MANEJO
Adecuado
En 1936 la anfetamina se ofrecía para mantener despiertos a pacientes tratados con sedantes, más adelante en dosis adecuadas (leves) se recomiendo contra el catarro y congestiones nasales, contra el mareo y contra la depresión.
En la actualidad se utiliza bajo control medico para tratar los rarísimos casos de narcolepsia (ataques intermitentes de sueño profundo), en niños es usado para tratar trastornos de falta de atención y daño cerebral minimo, depresión mental y obesidad patológica.
Inadecuado
Su uso es inadecuando cuando se administra con fines lúdicos o recreativos. Algunos deportistas suelen usarlas como estimulantes para mejorar su actividad física, también son usados como supresores del apetito ( anorexígenos ) y pastillas adelgazantes.
CONSECUENCIAS
Efectos
Los efectos provocados por el consumo de anfetaminas recuerdan en gran medida a los producidos por la cocaina. La acción de las anfetaminas varía considerablemente entre individuos, ambientes y circunstancias.
Efectos psicológicos ( inmediatos)
Euforia
Sensación de autoestima aumentada
Verborrea
Alerta y vigilancia constantes
Agresividad
su consumo crónico puede dar lugar a:
cuadros sicóticos similares a la esquizofrenia
delirios persecutorios y alucinaciones
inquietud excesiva
irritabilidad
convulsiones
incluso morir
depresión reactiva
delirios paranoides
Efectos fisiológicos (inmediatos)
Falta de apetito
Pupilas dilatadas
Agitación
Taquicardia
Insomnio
temblores
Sequedad de boca
aumente la temperatura corporal
Sudoración
Incremento de la tensión arterial
Retraso de la eyaculació
Midriasis
Contracción de la mandíbula
Diarrea o constipación
Nauseas
Dolor de cabeza
Vértigos
Tras un consumo prolongado
Agotamiento intenso
Sensación de sabor metalico
Acné
Piel seca con picazón
alteraciones:
Hipertensión
Arritmia
Colapso circulatorio
Trastornos digestivos
La pérdida del apetito es frecuente lo que conlleva a una situación de desnutrición y mayo vulnerabilidad a enfermedades e infecciones.
El síndrome de abstinencia se presenta con un cuadro muy grave de depresión, letárgica y cansancio, lo que puede llevar a tomar grandes dosis de anfetaminas para mitigar este estado.
El consumo excesivo de anfetaminas puede generas psicosis: las personas se sienten fuera de si mismas, creen que las persiguen o que las vigilan.
Efectos a corto plazo, dosis promedio:
Aumento en el estado de alerta, locuacidad, confianza, reducción del apetito, posible paranoia y agresión. Sensación de estar "amplificado".
Cefalea, dilatación de la pupila, aumento en el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Puede causar picazón o escozor.
Efectos a corto plazo, grandes dosis:
Visión borrosa, deterioro del habla, convulsiones, crispación o sacudidas, ritmo cardíaco irregular, insomnio.
Puede producir delirio, pánico y alucinaciones, particularmente si se toman altas dosis durante varios días.
Efectos a largo plazo, uso crónico y reajuste:
El uso prolongado puede causar úlceras, lesión de los vasos sanguíneos, insuficiencia cardíaca y una forma de psicosis.
La menstruación puede interrumpirse o volverse irregular. Puede bajar la eficacia de las píldoras anticonceptivas.
Los síntomas de reajuste van desde fatiga, irritabilidad y depresión hasta antojo severo, ansiedad y reacciones psicóticas
ANEXOS
INTOXICACION AGUDA
|
ABSTINENCIA
LEVE A MODERADA |
ABSTINENCIA SEVERA
|
Agitación
|
Ansiedad
|
Síntomas psicóticos
|
Irritabilidad
|
Agitación
|
Ideas suicidas
|
Sentimientos de omnipotencia
|
Depresión
|
Crisis existencial
|
Dilatación de las pupilas
|
Fatiga
| |
Temblores
|
Sueño profundo y prolongado
| |
Sudoración
|
Aumento del apetito
| |
Verborragia y movimientos rápidos
|