Nicotina componente del tabaco """
Adicción a la nicotina:::
El tabaco, producto procedente de la planta homónima, es conocido y consumido en todo el mundo, preponderantemente en forma de cigarrillo, fumándolo, y en menor medida preparado para mascar o inhalado, como polvo ultrafino, un formato también conocido como rapé.
Es una de las sustancias más adictivas que existen, siendo posible establecer una comparación entre el síndrome de abstinencia que sufren los adictos a la heroína, con el que padecen los fumadores que dejan de consumir tabaco.
La adicción del tabaco está originada por la nicotina, el principio activo del producto. Siendo solo una de las más de 4 mil sustancias tóxicas que contiene el tabaco, únicamente la nicotina y el alquitrán son los componentes adictivos.
El consumo de nicotina:::
En la actualidad, y esta es una medida que cambió con el tiempo, con un cigarrillo el fumador consume 0.8 miligramos de nicotina al aspirar el humo del tabaco, en tanto el cigarrillo por si solo contiene entre 1 y 2 miligramos de tal componente.
Al ser inhalado, el humo llega inmediatamente a los pulmones y de allí directamente a la sangre. Después de diez segundos y antes del minuto, la nicotina ya alcanzó el cerebro del consumidor. Si el humo no es inhalado, la nicotina es absorbida a través de las mucosas bucales, de forma más lenta.
Dependencia::::
Como decíamos, el tabaco contiene cerca de 4 mil componentes tóxicos. Solo la nicotina genera la dependencia. La nicotina se adhiere a los receptores nicotínicos del cerebro. El efecto de este componente puede actuar durante varios minutos, de forma estimulante sobre la sinapsis y las neuronas vinculadas a la recepción nicotínica de la acetilcolina, un neurotransmisor que es “imitado” por la nicotina, regulador de la dopamina.
Este primer efecto de estimulación ocasionada por la nicotina, se verá frenado en tanto se el consumo excesivo afecte en la sensibilidad frente a la nicotina.