La ingesta de hipnosedantes es más común entre las mujeres (Fuente: ABC).
Consumimos menos drogas en España, y aunque el descenso ha sido moderado, destaca un dato: el aumento del consumo de hipnosedantes (tranquilizantes, somniferos y sedantes). Son datos de los que ha informado el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, durante la presentación de la Encuesta sobre alcohol y drogas en España 2011-2012.
Esta noticia ha hecho saltar las alarmas en los medios de comunicación en estos últimos días, quizá porque esta vez, el grupo por el que hay que preocuparse no es el de los jóvenes, si no el de adultos mayores de 35 años. Desde 2005 se viene observando el consumo de estas sustancias una tendencia creciente, tanto que los hipnosedantes han pasado a ser la droga más consumida por detrás del alcohol y el tabaco en España, superando al cannabis.
Los consumidores de estas drogas tienen un perfil muy definido. En general, la edad en la que se empiezan a consumir estos fármacos asciende hasta los 35 años y a medida que aumenta, también lo hace la ingesta. Además, a diferencia del resto de drogas, las mujeres son las usuarias más habituales (duplican el número de hombres).
La ingesta de hipnosedantes es más común entre las mujeres (Fuente: ABC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario