martes, 21 de agosto de 2012

¿En cuánto tiempo me puedo convertir en adicto?


0VOTOS
¡Votar en contra!

¿En cuánto tiempo me puedo convertir en adicto?

Hace unos meses que fumo marihuana de manera regular y me preocupa que el hábito se convierta en adicción. ¿En cuánto tiempo me puedo convertir en adicto?
POR MARIETAGUTIERREZ943 EN DROGAS · PREGUNTADO HACE 20 DIAS 20 HORAS 57 MINS .
PREGUNTAS: 1 ACEPTADA: 0 ( 0% ) | NIVEL DE USUARIO: 0
 

Respuestas (3)

  1. 0VOTOS
    ¿En cuánto tiempo los receptores neuronales se adaptan a trabajar con una sustancia que crea adicción? En el caso de la nicotina, el 26 por ciento de los fumadores perdió el control sobre el consumo de tabaco después de fumar de 3 a 4 cigarros, el 44 por ciento de los consumidores regulares de nicotina desarrollaron dependencia después de haber consumido de 5 a 9 cigarros. el 82 por ciento de los 14 millones de fumadores activos que hay en México ya era fumador regular antes de cumplir 18 años.
    Para responder a la pregunta, ¿en cuánto tiempo me puedo convertir en adicto? habría que preguntarse, ¿en cuánto tiempo te fumas esos cigarros? La adicción se desarrolla con la cantidad consumida, independientemente del tiempo en que se consuma. Esto es debido a que el cerebro mieliniza las conexiones neuronales afectadas por la sustancia, y la mielinización neuronal no es normalmente un proceso fisiológico reversible.
    POR CTABACO · 20 DIAS 18 HORAS 11 MINS .
    PREGUNTAS: 0 ACEPTADA: 0 ( 0% ) | NIVEL DE USUARIO: 0
  2. 0VOTOS
    Pasar del uso al abuso y del abuso a la dependencia de una sustancia es un proceso que conlleva un tiempo indefinido que varia en función de las características de la sustancia, las características de la persona y el entorno que la rodea. Además no siempre se llega a la dependencia. Si tomamos como ejemplo el alcohol, la droga más consumida en nuestra sociedad, la mayoría de personas hacen un uso moderado de esta sustancia. Lo más habitual es que la persona experimente con los tóxicos en un momento de su vida y luego modere o abandone su consumo. Esto sin olvidar que toda experimentación implica un riesgo.
    Ahora bien, si tu consumo ya te preocupa, si empieza a aparecer la disonancia, es decir la contradicción entre lo que haces y lo que crees que deberías hacer, nuestro consejo es que te moderes, que te observes, que busques otras fuentes de satisfacción y que procures no fumar marihuana si atraviesas un momento de crisis personal como rupturas de pareja, problemas económicos, etc., ya que entonces el consumo sí tiende a incrementarse.
    POR FSYC2 · 20 DIAS 42 MINS .
    PREGUNTAS: 0 ACEPTADA: 0 ( 0% ) | NIVEL DE USUARIO: 0
  3. 0VOTOS
    Cuánto más tiempo consumas, más probabilidaes hay de que se convierta en un problema, no solo porque puedas ir aumentando el nivel de consumo para conseguir los mismos efectos que al inicio sino porque puedas acabar necesitandolo a nivel psicológico como una forma de tapar ciertos problemas (soledad, necesidad de desconectar, evadirse de conflictos y frustraciones…) que deberías poder resolverlos de otra manera
    POR KAREN DIAZ · 6 DIAS 20 HORAS 59 MINS .
    PREGUNTAS: 0 ACEPTADA: 0 ( 0% ) | NIVEL DE USUARIO: 0

No hay comentarios:

Publicar un comentario